Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades
  • Tablón de Anuncios

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio| Identidad gráfica| English

Starter template

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades
  • Tablón de Anuncios

Menú Escuela

  • 00. Escuela
  • 01. Historia
  • 02. Organigrama
  • 03. Órganos de Gobierno
  • 04. Departamentos
  • 05. Calidad
  • 06. Secretaría
  • 07. Biblioteca
  • 08. Comunicación ETSIME
  • 09. Responsabilidad Social
  • 10. Servicios Generales
  • 11. Servicios para Estudiantes
  • 12. Museos y Colecciones
  • 13. Centros y Campus Universitario
  • 14. Fundación Gómez Pardo
  • 15. Residencia Gómez Pardo
  • 16. English Version
  • 17. Plan de Autoprotección
  • 18. Tablón de Anuncios
  • 19. Nodo ODS ETSIME-UPM
  • 20. Aviso Legal

Propuesta de cursos por el PDI para Formación Permanente UPM

Hasta el 11 de septiembre

El objetivo principal del SFP es ofrecer programas de Formación Permanente innovadores, de calidad y socialmente responsables, que permitan mejorar la competitividad de las empresas y la adecuación de las competencias profesionales de la población activa, tanto ocupada como desempleada, acorde con los requerimientos de las empresas y los cambios de los procesos productivos.

Asimismo, y dentro de la nueva estrategia que iniciamos años atrás, se han suscrito numerosos acuerdos con empresas obteniendo un gran éxito en la impartición de formación continua a la medida de las necesidades de la empresa y de cualificación técnica de sus trabajadores, tanto de manera presencial como ONLINE.

Actualmente estamos iniciando el proceso de elaboración de las propuestas de cursos de Formación - Ocupacional y Continua - que se remitirán a las Instituciones, Entidades y Agentes Sociales con presupuestos asignados para la adjudicación de los mismos, así como a las empresas que nos demandan cursos dirigidos a demandantes de empleo y trabajadores en activo ocupados, y así responder a las necesidades de un mercado laboral en constante cambio, en el que la formación es clave para tener más posibilidades de lograr un empleo estable y de calidad.

Dentro de ese programa y debido a la crisis provocada por el COVID19 y para responder a las necesidades formativas y así contribuir a la recuperación del empleo, la Comunidad de Madrid ha redefinido las prioridades formativas en base a los sectores más significativos que se incorporarán para las próximas convocatorias. Se han establecido como sectores significativos para la recuperación, en los que el objetivo es impulsar la formación para el empleo, entre otros, los siguientes:

• Sector de Competencias Digitales.

• Sector de Logística.

• Sector de Suministros.

• Sector de Limpieza.

• Sector de Industria 4.0.

• Sector Socio-Sanitario.

Sin dejar atrás cualquier otro sector en los que la Universidad Politécnica tiene una amplia experiencia, como por ejemplo el sector tecnológico, facilitando así la mejora de la capacitación y empleabilidad de los trabajadores ante las necesidades de la digitalización que afrontan las empresas ante la crisis del coronavirus, u otros sectores como son el de la construcción o de energía tan demandado en el mercado actual.

En el Servicio de Formación Permanente, en aras de ofrecer la mejor oferta de formación tanto a Empresas como a las Instituciones que lo requieran, queremos actualizar y ampliar nuestra oferta formativa. La estructura de la oferta la constituirán todas las propuestas de cursos que se remitan hasta el 11 de septiembre 2020 al Servicio de Formación Permanente del Vicerrectorado de Estrategia Académica e Internacionalización.

Por ello, si estás interesado o interesada en presentar una propuesta de curso/s puedes remitirla atendiendo a las siguientes consideraciones:

- Rellenar los documentos Proyecto Formativo y Ficha Técnica que te adjuntamos y remitirlo al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con c/c Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para su revisión. Una vez validada por el SFP será remitida a los proponentes para que procedan a obtener el Vº Bº del Director/a del Centro, Director/a del Departamento y el proponente.

- Los cursos han de ser eminentemente ocupacionales y, en consecuencia, deberán tener una fuerte interrelación con las necesidades del mercado de trabajo para conseguir la mejora de la competencias profesionales / cualificación de los/as trabajadores/as.

- Estarán relacionados básicamente con las materias propias de las unidades docentes donde estén integrados los profesores/as que ofertan los cursos.

- Se recomienda, y dadas las circunstancias en las que nos encontramos actualmente, que los cursos propuestos se puedan impartir tanto en la modalidad de Teleformación E-learning (que tendrá que prevalecer en este momento), mixtos-B-learning, como en modalidad presencial.

- En cada propuesta de curso se debe determinar con claridad el tipo de curso, nivel de acceso del alumno/a, sector productivo al que va dirigido, modalidad de impartición y cualificación que se alcanzará con el mismo. Es aconsejable que los cursos presenciales de formación ocupacional tengan una duración entre 100 y 300 horas y los de formación continua entre 40 y 100 horas.

- En el caso de cursos que se oferten a distancia (E-learning) y mixtos (B-learning), el material didáctico deberá estar adaptado metodológicamente a dicha modalidad de impartición (guía de aprendizaje, unidades didácticas, conexiones virtuales entre profesorado y alumnado, clases virtuales, videos explicativos y evaluación) y estar adaptados para su impartición a través de una plataforma de teleformación.

- Los cursos no podrán ser impartidos con una participación de profesores/as externos a la U.P.M. superior al 30% de las horas programadas, siendo aconsejable que la carga lectiva de cada profesor participante en el curso no supere el 25% de las horas del mismo.

- Los presupuestos para cada curso se determinarán en función de la subvención / contrato que se conceda / acuerde por cada Institución, Entidad, Organismo, Agentes Sociales y/o Empresas. En cuanto a la forma de pago dependerá del momento en que se reciba el ingreso de la misma en la Universidad Politécnica de Madrid, que por lo general, no tiene que ser coincidente con la tramitación de la nómina por parte de los directores/as de los cursos.

- Toda la tramitación de las solicitudes de cursos a las distintas Instituciones, Entidades, Agentes Sociales y Empresas, será realizada desde el Servicio de Formación Permanente del Vicerrectorado de Estrategia Académica e Internacionalización de la U.P.M. En el caso de aprobación de algún curso se comunicará al Director/a del curso, del Departamento y de Escuela.

*P.D. Para cualquier aclaración o duda puedes ponerte en contacto conmigo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o con Begoña de Castro López (Jefe del Servicio de Formación Permanente) por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 Descargar proyecto formativo en formato .doc

 Descargar ficha técnica en formato .doc

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2021 ETSIME-UPM

Aviso Legal