Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades
  • Tablón de Anuncios

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio| Identidad gráfica| English

Starter template

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades
  • Tablón de Anuncios

Menú Investigación

  • 00. Investigación
  • 01. Laboratorios
  • 02. Cátedras-Empresa
    • Secretaría Cátedras-Empresa
    • Memorias Cátedras-Empresa
    • Listado de Cátedras-Empresa
      • Cátedra ANEFA
      • Cátedra Atlantic Copper
      • Cátedra CEMEX
      • Cátedra CEPSA
      • Cátedra CLH
      • Cátedra CSN
      • Cátedra Empresa EPIROC
      • Cátedra MAXAM
      • Cátedra REPSOL
      • Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria
      • Cátedra UNESCO-ICOMOS
      • Cátedra- Empresa de Aguas Envasadas y Termales
  • 03. Aulas-Empresa
  • 04. Centro Tecnológico
  • 05. Cooperación
  • 06. Centros de formación e investigación
  • 07. Líneas de investigación
  • 08. Grupos de Investigacion
  • 09. Fragblast

Cátedra CLH

 

 

ANTECEDENTES

En noviembre de 2003 se suscribió un convenio entre la Universidad Politécnica de Madrid y la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH, S.A., mediante el cual se constituyó un laboratorio mixto CLH-MINAS para desarrollar aspectos de la metrología de los hidrocarburos.

Como extensión de este acuerdo inicial, se firmó en junio de 2006 el convenio de creación de la Cátedra CLH de Metrología de los Hidrocarburos, con una triple vertiente en los campos de la formación, de la I+D+i y de los trabajos de laboratorio.

La gestión de la Cátedra corresponde a su Comisión de Seguimiento, que establece su programa anual y controla su cumplimiento.

El Coordinador de la Cátedra es el Profesor D. Miguel Balbás Antón

La Compañía Logística de Hidrocarburos es la empresa líder de transporte y almacenamiento de productos petrolíferos en el mercado español. La actividad principal de CLH es la logística básica de los productos petrolíferos refinados destinados a la Península Ibérica y las Islas Baleares, por cuenta de las principales compañías operadoras petroleras que operan en España.

Esta actividad consiste básicamente en la recepción de los productos petrolíferos en sus instalaciones -fundamentalmente gasolinas, gasóleos, fuelóleos y carburantes de aviación-, así como el transporte y almacenamiento de estos productos, y la entrega final a los clientes de la Compañía, a través de sus instalaciones de carga de camiones cisterna.

Para ello, la Compañía cuenta con una de las mayores y más eficientes redes integradas de transporte y almacenamiento de productos petrolíferos de todo el mundo, con cerca de 3.500 kilómetros de oleoductos y una capacidad de almacenamiento de 6,5 millones de metros cúbicos, que están a disposición de todos los operadores petrolíferos que actúan en España.

Otra importante actividad de CLH, a la que se destina una parte cada vez más importante de la capacidad de almacenamiento de sus instalaciones, es el mantenimiento de las Reservas de Seguridad y Estratégicas obligatorias de productos petrolíferos, tanto por cuenta del organismo regulador de éstas últimas, Corporación de Reservas Estratégicas de Productor Petrolíferos (CORES), como por cuenta de los operadores del sector.

 Por otra parte, CLH también realiza la prestación a terceros de servicios de Control de Calidad a través de la red de laboratorios de la Compañía, principalmente para los propios clientes de los servicios logísticos de la Compañía, y otras empresas y organismos, así como para diversas administraciones públicas.

Uno de los pilares básicos en los que CLH ha basado la calidad de sus servicios es en la exactitud en la medición de los productos con los realiza su trabajo, los hidrocarburos líquidos. Así la labor de verificación y calibración es una prioridad para la Compañía.

CLH cuenta con el único laboratorio de Metrología en España acreditado en el área de calibración de volumen, en su rango de operaciones, por la Administración y por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).

Esta unidad presta servicios de calibración, verificación y ajuste de equipos destinados a medición de volumen, temperatura, presión, densidad, longitud y transmisión de señales eléctricas con objeto de garantizar la fiabilidad necesaria en una actividad como es el control de cantidad en todos los procesos de recepción, entrega y movimientos internos de productos.

La gama de servicios de CLH se completa con otras actividades vinculadas a la cadena de suministro de los productos petrolíferos, como es el mantenimiento de Estaciones de Servicio, en la que CLH sigue siendo la empresa con mayor número de contratos de mantenimiento de estaciones de servicio, entre todas las empresas españolas que se dedican a esta actividad.

OBJETIVOS DE LA CÁTEDRA

La Cátedra CLH de Metrología de los Hidrocarburos tiene los siguientes objetivos:

  • Potenciar la enseñanza de los conocimientos de metrología en general, y de metrología de los hidrocarburos de forma especial, en la ETSI de Minas de la UPM, colaborando en la formación de los futuros ingenieros, y colaborar igualmente en la mejora de la formación del personal técnico de CLH en aspectos relacionados con la metrología.

  • Fomentar las actividades de investigación, desarrollo e innovación que, al tiempo que supongan un avance del conocimiento en temas de metrología de los hidrocarburos, permitan el desarrollo de soluciones a problemas reales en la explotación de las instalaciones de almacenamiento y transporte de hidrocarburos.

  • Proporcionar, mediante un laboratorio propio de la Cátedra, el servicio de calibración de equipos de la Compañía como complemento de la actividad de su propio laboratorio.

 

ACTIVIDADES

Para la obtención de los citados objetivos, la Cátedra se ha propuesto inicialmente las siguientes actividades:

  1. En el campo de la docencia
  • La colaboración de CLH con la ETSIM en la oferta de un diseño curricular que permita titular ingenieros especialmente formados en campos de interés para la industria, tales como la calidad y la medida, mediante el desarrollo de seminarios o asignaturas de libre elección, especialmente de contenido metrológico.

  • La impartición de cursos y seminarios.

  • El fomento y la dirección de proyectos fin de carrera en temas de metrología de los hidrocarburos.

  • La realización de prácticas en CLH.

  • La dotación de becas para la realización de los proyectos fin de carrera mencionados anteriormente.

  1. En el campo de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i)
  • La realización de proyectos de investigación sobre temas que sean de interés práctico para CLH que den lugar a la publicación de artículos y monografías, principalmente en revistas internacionales especializadas, y a la presentación de ponencias en congresos nacionales e internacionales.

  • La elaboración de estudios técnicos que tengan como finalidad la resolución de problemas de CLH en la explotación de sus instalaciones.

  • La asesoría en cuestiones de calidad de la medida y afines, que intente aportar mejoras en el proceso de calidad de la Compañía.

  1. En el campo de los servicios
  • Mantener, con acreditación ENAC, un laboratorio de la Cátedra que pueda prestar el servicio de calibración de equipos de CLH en razón de los planes de su Sistema de Calidad.

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2021 ETSIME-UPM

Aviso Legal