Starter template

Menu
  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades
  • Tablón de Anuncios

  Personal | Alumnos | Moodle | CAU | Directorio| Identidad gráfica| English

Starter template

  • Inicio
  • Escuela
  • Estudios
  • Estudiantes
  • Futuros Estudiantes
  • Investigación
  • Museos
  • Actividades
  • Tablón de Anuncios

Menú Prácticas en Empresas

  • Prácticas en Empresas
  • Alumnos - Profesores
  • Empresas - Egresados
  • Memorias
  • Información para empresas

Empresas - Egresados

FECHAS Y DURACIÓN

Las estancias han de tener una duración mínima de 3 meses (si son a tiempo completo), o su equivalente a tiempo parcial, para que puedan ser reconocidas académicamente (asignatura obligatoria “Prácticas en Empresa”). No obstante, lo más frecuente es que las prácticas se prorroguen hasta alcanzar los 6 meses de duración, posibilitándose así que el estudiante realice también un Trabajo o Proyecto de Fin de Carrera a propuesta de la empresa o entidad en la que tiene lugar la estancia. La experiencia nos indica que un semestre parece ser la duración ideal para conseguir una efectiva integración del estudiante en el centro de trabajo y que pueda acometerr tareas formativas de contenido real, de dificultad adecuada y con una mínima utilidad para el Tutor y la entidad que le reciben.

Favorecemos y consideramos preferible la realización de las prácticas a tiempo completo, pero también estamos interesados en prácticas de media jornada (típicamente por las mañanas) en Madrid.

 

OBJETIVOS Y CONTENIDO DE LA ESTANCIA

Pretendemos que los estudiantes se integren en la normal dinámica de trabajo de una empresa, entidad profesional o centro laboral, realizando trabajos con un alto componente formativo y que al tiempo puedan ser de utilidad para las empresas y entidades que los acogen. En el programa-guía de la asignatura “Prácticas en Empresa-Prácticas Externas” se describen los objetivos y planteamiento generales de la misma. El Proyecto Formativo de cada estancia se concreta, a grandes rasgos, en el formulario Pr2 de oferta de prácticas.

 

SELECCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

La decisión en cuanto a la selección del estudiante la lleva a cabo la empresa o entidad colaboradora. La Escuela presta para este proceso toda la ayuda que le sea requerida. Las ofertas de prácticas pueden ser abiertas o nominales.

 

ASPECTOS LEGALES Y FIRMA DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA

Están regulados por el R.D. 592/2014, de 11 de julio, por el que se regulan las prácticas académicas externas de los estudiantes universitarios. En nuestro caso, las estancias tienen carácter académico y curricular (asignatura obligatoria en todos los planes de estudios). Con la colaboración de la Fundación Gómez-Pardo, aneja a la Escuela, se prepara y envía a la entidad colaboradora una propuesta de Convenio de Cooperación Educativa en el que se fijan los términos del acuerdo. La realización de las prácticas no implica relación laboral alguna entre la empresa o entidad colaboradora y el estudiante.

 

SEGUROS

Los estudiantes disponen de la cobertura del Seguro Escolar –enfermedad y accidentes- siempre que no hayan cumplido los 28 años en el momento de matricularse. Adicionalmente, en el momento de matricularse, cada estudiante suscribe un seguro de accidentes privado. La UPM dispone de un seguro de responsabilidad civil colectivo para dar cobertura a esta actividad.

 

BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIANTE

Se solicita a las empresas y entidades colaboradoras que, con carácter voluntario, concedan a los estudiantes una beca o bolsa de ayuda al estudio, cuya finalidad no es lucrativa, sino exclusivamente la de cubrir los gastos derivados de la realización de las prácticas (transporte, comidas, alojamiento -en su caso-, etc). En consecuencia, la cuantía de las becas varía notablemente en función de las circunstancias (la Escuela proporciona orientaciones concretas sobre esta cuestión). Recomendamos que la aportación económica se realice directamente al estudiante (con la correspondiente retención del 2 % en concepto de IRPF); también es posible abonar las becas a través de la Fundación Gómez-Pardo (aunque, en este caso, se les aplica un canon).

Según el marco normativo actualmente vigente (Real Decreto 1493/2011 de 24 de octubre), las entidades que acogen estudiantes universitarios para realizar prácticas formativas, están obligadas -si existe ayuda económica- a darlos de alta en la Seguridad Social, aunque en el Real Decreto-Ley 8/2014, de 4 de julio (Disposición Adicional Vigesimoquinta), se aprobó la bonificación total de esta cotización para el caso (que es el nuestro) de las prácticas curriculares externas.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Profesor coordinador de la Oficina de Prácticas Externas:

Dr. Javier García Delgado

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tel.  +34 - 91 336 70 21

 

 

  • Programa de la asignatura practicas en empresa  titulación de ingeniería de minas
  • Programa de la asignatura Prácticas en Empresa, titulación de Ingeniería Geológica
  • Oferta de PRÁCTICAS / Proyecto Formativo
  • Memoria de prácticas 2015-2016
  • Certificación y evaluación de las prácticas

 

Estudiantes

  • Asociaciones de Estudiantes
  • Biblioteca
  • Moodle UPM
  • Movilidad Internacional
  • Oferta de Becas
  • Ofertas de Empleo
  • Politécnica Virtual
  • Proyecto Mentor
  • Proyecto Monitor
  • Secretaría
  • Prácticas en Empresas
  • Webmail Estudiantes (UPM)

Futuros Estudiantes

  • Jornada de Puertas Abiertas
  • ¿Por qué la ETSIME-UPM?
  • Asociaciones de Estudiantes
  • Becas
  • Matrícula
  • Movilidad Internacional
  • Oferta Académica
  • Prácticas en Empresas
  • Vídeo Escuela

Antiguos Estudiantes

  • Biblioteca
  • Eventos
  • Museos ETSIME
  • Ofertas de Empleo

Personal

  • Biblioteca
  • Directorio de personal
  • Guías Docentes (GAUSS)
  • Politécnica Virtual
  • Directorio UPM
  • Reserva de Espacios
  • Webmail Personal (UPM)

Empresas

  • Prácticas de Empresa
  • Cátedras
  • Fundaciones
  • Investigación en la ETSIME


 

 

Calle Ríos Rosas, 21. 28003. Madrid. España.

Tel.+34 91 067 6602

© 2021 ETSIME-UPM

Aviso Legal